• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal

Instituto de Formación Watsupath

Terapia en agua

  • Inicio
  • Formación
  • Sesiones
  • Recursos
  • Contacto
  • Carrito
  • English
  • Inicio
  • Formación
  • Sesiones
  • Recursos
  • Contacto
  • Carrito
  • English

Sesiones individuales

Las personas que reciben una sesión de Elisa Muñoz Blanco son atendidas en un ambiente en que se cuida la atención individual y personalizada en el medio acuático.

Elisa Muñoz Blanco

UNIDAD DE AGUA DE LA FUNDACIÓN INSTITUTO SAN JOSÉ

C/ Pinar de San José, 98 – 28044 MADRID.

Teléfono. +34 635428816

elisa.mb@watsupath.com

www.fundacioninstitutosanjose.es

DESCARGAR INSTRUCCIONES sobre cómo llegar

¿Qué es la terapia en agua?

Es una intervención en la que se utilizan las propiedades físicas del agua con intención terapéutica con el objetivo de mejorar y rehabilitar la función, y que se lleva a cabo en una piscina con características específicas.

Estas intervenciones terapéuticas están basadas en la aplicación de técnicas específicas tales como Halliwick®, Bad Ragaz Ring Method, Terapia Cráneo-Sacral en Agua™, Watsu®, técnicas de relajación acuática etc. (María Alonso Fraile©)

Una excelente formación académica y una experiencia de veinte años de ejercicio de su profesión sostienen este enfoque holístico.

Watsu® (Shiatsu en Agua)

Modalidad pasiva de trabajo corporal acuático que combina los beneficios del agua a 34ºC con los frutos del Shiatsu.
Los beneficios incluyen aumento del rango de movimiento, mejora en la respiración, liberación emocional, mejora en la postura y conciencia del cuerpo, refuerzo de la autoestima y ayuda con el sueño y la fatiga. (Mary Essert©)

Efectos en el organismo

Watsu® promueve un profundo estado de relajación con cambios drásticos en el Sistema Nervioso Autónomo. A través de aquietar el Sistema Nervioso Simpático y mejorar el Sistema Nervioso Parasimpático, Watsu® tiene profundos efectos en el sistema neuromuscular. (Cameron West©).

Terapia Cráneo Sacral en Agua™


Este potente y sutil método está diseñado para equilibrar el ritmo cráneo sacral y liberar las restricciones del tejido conectivo a lo largo de todo el cuerpo. (Elisa Muñoz Blanco©)

Beneficios

El paciente, al estar en flotación, puede mover el cuerpo de una manera desinhibida que expresa los cambios en las tensiones y la movilidad del tejido. Como los tejidos liberan restricciones, su viscoelasticidad cambia y entran en una mejor alineación funcional. Más movimiento de los tejidos, fluidos y estructuras estará entonces disponible, facilitando los mecanismos autocorrectivos del propio cuerpo. (Dr. John E. Upledger©)

Halliwick®



Halliwick® es un concepto, originalmente desarrollado para enseñar a pacientes con discapacidad (física) a nadar y a ser independientes en el agua. Sus objetivos principales eran la participación y la independencia.

Aplicaciones

La Terapia Específica en el Agua se centra en el control postural, normalizando la rigidez muscular y facilitando el movimiento. Halliwick® se usa principalmente en neurorehabilitacion y pediatría. Tiene semejanzas con Bobath. Los pacientes con dolor crónico de espalda y otras alteraciones pueden aumentar su capacidad funcional de una forma sobre todo lúdica.

El servicio incluye:

Diagnóstico fisioterápico y exploración física
Tratamiento activo, asistido y pasivo
Reeducación, ejercicio terapéutico y readaptación
Derivación a otros profesionales cuando esté indicado
Sesión de pesiatría
elisa-watsu
Pediatría 1
Sesión de Watsu con Elisa Muñoz
Pediatría 3
Pediatría 4
Sesión de terapia craneo sacral en el agua
Pediatría 5
Pediatría 6
Anterior
Siguiente

Sobre la Fisioterapia Pediátrica

La Fisioterapia Pediátrica pretende ayudar a cada niño y adolescente a conseguir su máximo potencial para funcionar independientemente y promover su participación activa en casa, la escuela y la comunidad (APA Asociación Americana de Fisioterapia).

El fisioterapeuta pediátrico se encarga de la valoración, prevención, asesoramiento, cuidado y evolución de niños sanos y de aquellos niños que presentan un retraso general en su desarrollo o desórdenes en el movimiento u otras enfermedades o alteraciones que pueden ser sanadas, controladas o aliviadas.

Existen diferentes métodos de intervención o enfoques terapéuticos (Bobath, Le Métayer, nuevas tecnologías, bioingeniería, …) y todos ellos han de ponerse al servicio de cada niño para mejorar su salud y función, lograr el máximo de sus capacidades, y desarrollar sus habilidades personales y sociales.

Nuestro enfoque está centrado en el niño y en la familia, teniendo presente que, junto al entorno, todos tienen una importancia primordial como facilitadores del desarrollo del potencial físico, mental y emocional del niño.

La intervención puede llevarse en múltiples entornos, preferiblemente un entorno natural para el niño, un entorno lúdico que pueda ofrecer múltiples posibilidades de aprendizaje y favorecer su desarrollo y evolución.

La Fisioterapia Acuática es una intervención en la que se utilizan las propiedades físicas del agua con el objetivo de mejorar y rehabilitar la función, y que se lleva a cabo en una piscina con características específicas por un fisioterapeuta experto.


Estas intervenciones están basadas en la aplicación de técnicas específicas (Halliwick®, Terapia Cráneo-Sacral en Agua™, Watsu®, Healing Dance™ y Ai Chi®, entre otras), que junto a los conceptos arriba mencionados, en definitiva buscan cumplir los objetivos consensuados entre el niño, la familia y el profesional, adecuados a cada momento del proceso y el grado de evolución.

La Fisioterapia Pediátrica es un área de especialización de la Fisioterapia que facilita intervenciones terapéuticas de un modo muy diferente al resto de especializaciones. Tratar a un niño o a un adolescente no es lo mismo que tratar a un “adulto en pequeñito”, y por tanto requiere de una formación específica, amplia y actualizada.

Elisa intervendrá en los procesos patológicos siempre que en ellos esté indicada la aplicación de Fisioterapia, como:

Pediatría: Parálisis Cerebral Infantil, Síndrome de Angelman, Síndrome de Down, Enfermedades neuromusculares, cólicos del lactante, atención temprana, etc.

Desórdenes Temporomandibulares: bruxismo, maloclusión, postcirugía, dolor orofacial, cefaleas, migrañas, neuralgias, etc.

Neurología: Enfermedad de Parkinson, Daño Cerebral Adquirido, Esclerosis Múltiple, hemiparesias, lesión medular, ciática, hernia de disco, etc.

Traumatología y Ortopedia: esguinces, fracturas, luxaciones, roturas musculares, desviaciones de la columna, dolor lumbar, recuperación postoperatoria.

Oncología: tratamiento de supervivientes de cáncer en edad infantil y adolescente, linfedemas post-mastectomía, linfoma de Hodking, etc.

Atención de problemas del sistema vascular, drenaje linfático y venoso.

Reumatología: artrosis, artritis, fibromialgia, calcificaciones, osteoporosis, espondiloartritis, etc.

Atención de Salud Mental: depresión, ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, adicciones, alteraciones psicosomáticas, estrés, etc.

Obstetricia y ginecología: Reeducación pre y post parto, cuidado de la mujer embarazada, etc.

Deporte: lesiones deportivas, preparación a la competición, recuperación del deportista, etc.

Geriatría: pérdida de movilidad y funcionalidad del paciente anciano, prevención de caídas, etc.

Cardiología: reeducación al esfuerzo de pacientes cardiópatas.

 

 

En función de la patología o la lesión, la fisioterapia en algunos casos es terapia de primera elección, y en otros es un apoyo de gran ayuda al tratamiento médico o farmacológico

Primera cita

Previamente a su llegada al centro deberá cumplimentar un documento de historia clínica y consentimiento informado que puede descargarse a continuación. Cuando se encuentre con Elisa, será invitado a tener una conversación sobre cómo se siente, y a compartir antecedentes personales y médicos, así como su implicación y expectativas. Esta conversación es confidencial y ayuda a co-crear los objetivos a corto, medio y largo plazo, el plan de tratamiento y la reevaluación periódica. 

DESCARGAR Consentimiento Informado

¿Qué debo llevar?
Por favor, traiga bañador, gorro de tela y chanclas, así como toalla y su neceser de aseo.

Opciones de pago:
Puede satisfacer su servicio tanto en efectivo como a través de transferencia bancaria. 

Duración:
Las sesiones tienen una hora de duración en el caso de ser una persona adulta, y de treinta a cuarenta y cinco minutos en el caso de ser un niño o adolescente, respectivamente.

Cancelación:
Avise minimo con 24 horas de antelación, por favor, en el caso de tener que suspender o posponer el tratamiento.

¿CÓMO LLEGAR?

CARRETERA:
M-40 salida 30, Cuatro Vientos
M-45, dirección N-V, salida 30 de la M-40
M-30, dirección N-V, salida 4 Vientos.

AUTOBÚS URBANO:
Desde Aluche (Conexión con línea 5 de metro y C-5 de cercanías): 483 y 487 Dirección La Fortuna.
Desde Plaza Elíptica (Conexión con líneas 6 y 11 de metro): 486 Dirección la Fortuna.

METRO:
Línea 5 (verde clarito), dirección Casa de Campo. Bajarse en Aluche (enlazar con bus).
Línea 11 (verde oscuro), dirección La Peseta. Bajarse en La Peseta y caminar 15  Min.

TREN:
RENFE tienen servicios regulares hasta Madrid. En tren cercanías: Línea C-5 (amarilla), hacia
Móstoles – El Soto. Bajarse en Aluche (enlazar bus).

AVIÓN:
Aeropuerto de Madrid-Barajas

DESCARGAR INSTRUCCIONES sobre cómo llegar
  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones de venta
  • English

Copyright Watsupath © 2019 · Iniciar sesión · Creado por Juanlu Abeledo

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Instituto de Formación Watsupath
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.