Maniobras muy suaves que se realizan con el fin de eliminar la linfa que se encuentra estancada. Tratamiento con múltiples aplicaciones estéticas y terapéuticas (postmastectomía, celulitis, flebitis, etc.)
¿Buscas realizar tus tratamientos con Elisa?
La Linfa
Es un líquido casi siempre incoloro, formado por algunas proteínas, sustancias de desecho, grasas, linfocitos y microorganismos que circula por los capilares linfáticos.La cantidad de linfa formada diariamente por el cuerpo, es de 2 a 30 litros. Por el corazón pasan al día de 10 a 15 litros de linfa. De sangre, entre 8 y 15.000 litros por día.
El Sistema Linfático está presente en todas las regiones del cuerpo humano. La piel, el tejido subcutáneo, las aponeurosis, los músculos, los tendones, los huesos, las articulaciones, las cápsulas articulares, los ligamentos, los nervios y los vasos.El sistema linfático tiene la función de reabsorber y encaminar hacia la circulación todo aquello que el capilar sanguíneo no llega a recuperar del desequilibrio entre la filtración y la reabsorción. Recoge las células muertas, las partículas orgánicas, los lípidos, las proteínas, las bacterias, los virus, los productos del catabolismo celular. Podemos deducir que su función es doble: asegurar la captación del líquido intersticial y su evacuación. El sistema linfático limpia el intersticio y desplaza el líquido reabsorbido por los canales hasta reinyectarlo en la circulación sanguínea.
Historia
La escuela “Dr. Vodder” (Walchsee, Austria), fundada por el matrimonio Günther y Hildegard Wittlinger y el Dr. Emil Vodder, fue la pionera en el seguimiento del método original del DLM.
D.L.M.DRENAJE LINFÁTICO MANUALMétodo Dr. Vodder
Técnica manual basada en “finos estímulos táctiles” (Vodder), que movilizan la linfa respetando los caminos naturales del sistema linfático.
La técnica utiliza diversas maniobras que requieren para su ejecución un profundo conocimiento del sistema linfático y del tejido conjuntivo. Deben ejercerse con la presión adecuada y hemos de imprimirle una cadencia o ritmo que estimule la contracción de los angiones linfáticos.
El efecto sedante y relajante secundario a una correcta realización del Linfodrenaje Manual Vodder mejora la sensación de bienestar del paciente y potencia el efecto del drenaje al actuar sobre el sistema nervioso parasimpático.