Impartido por Elisa Muñoz Blanco
21 – 26 de julio de 2026 en Fundación Instituto San José, Madrid, España.
(50 horas acreditadas por el Instituto de Formación Watsupath™ https://watsupath.com y la Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático W.A.B.A. http://watsu.com para el recorrido profesional de Watsu®)
Únete a Elisa Muñoz Blanco en su WATSU® Clínico 3: La fascia como sistema. Este es el curso fundamental para convertirte en un excelente profesional. A través de la experiencia adquirirás las habilidades para co-crear la alianza terapéutica más eficiente y facilitar un despliegue progresivo del proceso hacia la Salud y el Equilibrio, la Homeostasis.
La fascia conecta todo en el cuerpo. Al aprender a relacionarnos con cada parte e integrarlas en una unidad, restablecemos la comunicación entre los sistemas y promovemos la salud. Durante estos seis días, explorarás un «menú» cuidadosamente diseñado de movimiento y quietud, abordando finalmente el cuerpo como Uno, guiado por su movimiento inherente en cada paso del camino.
Como culminación de tu formación en Watsu®, este curso te permitirá:
- Desmontar conceptos erróneos comunes.
- Adquirir herramientas de evaluación y autoevaluación.
- Adaptar las técnicas a diversas poblaciones y garantizar su seguridad.
- Superar desafíos, diseñar un plan de negocio y construir una práctica sostenible.
Podrás observar demostraciones en vídeo de Watsu® adaptado a personas con diversas necesidades y participar en sesiones prácticas con clientes, siendo testigo directo de los beneficios extraordinarios de este trabajo.
- Soltando viejos modelos: El Watsu® como método específico de terapia acuática en la actualidad
- Técnica de relajación vs. Terapia. ¿Es el Watsu® una terapia pasiva? Interocepción, exterocepción y propiocepción. Neuroplasticidad aplicada al Watsu®.
- Hidrocinesiterapia vs. Watsu® clínico: Ser vs. Hacer.
- Evaluación, razonamiento clínico, tratamiento, comunicación. El dolor como proceso 5E.
- Entender la Fascia como un sistema:
- Flujo libre y Seguir el movimiento.
- Escucha real y Presencia.
- El cuerpo como unidad: de lo superficial a lo profundo, de lo proximal a lo distal, de lo craneal a lo caudal.
- Indicaciones, seguridad, precauciones y adaptaciones:
- Tratamiento de afecciones ortopédicas, neurológicas, sistémicas.
- Tratamiento de Trauma/TEPT.
- Recuperación funcional. Personas con diagnóstico oncológico.
- Enfoque cualitativo:
- Antes/Durante/Después de una sesión clínica de Watsu®: comunicación con los pacientes.
- Progresión del tratamiento: Menos, es más.
- Formación continua e investigación.
- Habilidades empresariales. Recomendaciones sobre cómo proceder.
Precio Original
925,00€
Matrícula anticipada
786,00€
Oferta auditor
647,00€
925,00€Añadir al carrito
CONTENIDOS DEL CURSO (6 DÍAS, 50 HORAS)
1. Desmontando conceptos erróneos: Watsu® como terapia acuática moderna
- Técnica de relajación vs. terapia: ¿Es el Watsu® pasivo?
- Interocepción, exterocepción y propiocepción.
- Neuroplasticidad aplicada al Watsu®.
- Hidrocinesiterapia vs. Watsu® clínico: Ser vs. Hacer.
- Evaluación, razonamiento clínico, tratamiento y comunicación.
- El dolor como proceso 5E.
2. La fascia como sistema
- Flujo libre y seguimiento del movimiento.
- Escucha profunda y presencia.
- El cuerpo como unidad: de superficial a profundo, de proximal a distal, de craneal a caudal.
3. Indicaciones, seguridad y adaptaciones
- Tratamiento de afecciones ortopédicas, neurológicas y sistémicas.
- Abordaje de trauma/TEPT.
- Recuperación funcional (incluyendo pacientes oncológicos).
4. Adoptando un enfoque cualitativo
- Comunicación antes, durante y después de las sesiones.
- Progresión del tratamiento: Menos, es más.
- Formación continua e investigación.
- Habilidades empresariales y estrategias para consolidar tu práctica.
PRE-REQUISITOS
Watsu® 2 (acreditado por la Worldwide Aquatic Bodywork Association), realización de 20 sesiones de práctica y demostración de competencia con un Instructor acreditado.
La clase se impartirá en inglés y español. El trabajo previo, incluido el Código Ético y de Conducta de WABA para Watsu®, debe completarse y enviarse antes del comienzo de la clase.
TITULACIÓN
Al final del curso se entregará un Certificado de Participación del Instituto de Formación Watsupath™ y la W.A.B.A., válido para el recorrido de Formación Profesional en Watsu®.
INSTRUCTORA
Prof. Elisa Muñoz Blanco. PT, MSc. WABA Certified Senior Instructor
Elisa Muñoz Blanco es una fisioterapeuta apasionada y pionera en terapias acuáticas, comprometida con la integración del cuerpo y la mente para mejorar la calidad de vida. Con más de 20 años de experiencia, combina un enfoque enactivista del dolor con técnicas avanzadas como la Terapia Craneosacral en Agua™, concepto que desarrolló y perfeccionó para aplicaciones clínicas y educativas internacionales.
Como fundadora del Instituto de Formación Watsupath™, ha formado a profesionales de todo el mundo, contribuyendo a la evolución de la fisioterapia en el medio acuático. Es autora de libros y artículos de alto impacto, y su práctica asistencial se distingue por su calidez humana y rigor científico.
Elisa compagina su trabajo clínico con la docencia en prestigiosas universidades y hospitales, consolidándose como un referente internacional en la fisioterapia pediátrica y la terapia acuática. Actualmente cursa un Máster en Medicina Psicosomática, reafirmando su compromiso con un enfoque integral del bienestar.
CALENDARIO
Comenzará el MARTES 21 de julio de 2026 a las 8:30 H y finalizará el DOMINGO 26 de julio de 2026 a las 17:00 H.
Recomendamos llegar al menos quince minutos antes del comienzo de la clase para completar tu registro y familiarizarse con las instalaciones. El horario diario de las clases se comunicará el primer día de curso (indicativamente todos los días de 8:00 a 19:00, con una pausa para comer).
Se necesitan todas las horas previstas, por lo tanto, te rogamos hacer todo lo posible para ser puntual en el comienzo y organizar tu vuelta a casa para quedarte hasta la clausura del curso. Cualquier hora perdida de formación deberá recuperarse con supervisiones individuales.
INSCRIPCIONES
La cuota de inscripción es de 925 Euros. Consulta a continuación los descuentos y reducciones.
Incluye: la asistencia durante las horas de clase, la entrega del material didáctico y el registro W.A.B.A.
No incluye: la cuota de contribución para el uso de la piscina, los gastos de viaje, alojamiento y comidas (véanse detalles más abajo). Las inscripciones serán aceptadas por estricto orden de llegada y válidas solamente al rellenar la Ficha de Inscripción con todos los datos personales y realizar el depósito online.
DESCUENTOS
- Los alumnos que envíen su ficha de inscripción y resguardo de ingreso antes del 23 de abril de 2026 se beneficiarán de un descuento del 10%. No acumulable a otros descuentos. Cupón: watsu3
- Los alumnos Auditores, que repiten el curso se verán beneficiados de un descuento del 30% sobre la cuota total del curso. No acumulable a otros descuentos. Cupón : auditorw3
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
Si después de apuntarse al curso el estudiante necesita cancelar su inscripción, se aplicarán las siguientes reglas y condiciones:
- Se permite la cancelación solamente si es solicitada por escrito (email a info@watsupath.com) por lo menos 6 semanas completas antes del inicio de la formación.
- Cuando la cancelación sea solicitada por e-mail 4 o más semanas antes del comienzo de curso: se devolverá el depósito menos una comisión por gestión de 50 euros.
- Cuando las cancelaciones vengan solicitadas con menos de 4 semanas completas antes del comienzo del curso no se tendrá derecho a ningún reembolso del depósito.
La dirección del curso se reserva el derecho de anular o aplazar el curso si no hay suficientes alumnos. En caso de anulación, se devolverá la totalidad del importe pagado, sin ningún tipo de compensación adicional. En caso de aplazo, se devolverá el importe pagado a las personas que lo soliciten.
SEDE DEL CURSO, CUOTA DE INSTALACIÓN, COMIDA Y ALOJAMIENTO
UNIDAD DE AGUA DE LA FUNDACIÓN INSTITUTO SAN JOSÉ.
Dirección:
C/ Pinar de San José, 98
28044 MADRID.
www.fundacioninstitutosanjose.com
Cuota de la Instalación:
La Fundación Instituto San José pondrá a disposición sus instalaciones para el uso exclusivo de alumnos matriculados en este curso. La cuota por el uso de las instalaciones es de 30 euros por día (IVA NO INCLUÍDO) _precio sujeto a subida IPC. La cuota total por los seis días debe ser pagada a través de nuestra pasarela de pago al formalizar la inscripción, y será desglosada e incluida en la factura final.
Almuerzo:
La cafetería de la Fundación Instituto San José ofrece a diario la opción de un menú sencillo. Así mismo, están a la venta en la misma cafetería bocadillos y hamburguesas.
El comedor habilitado para el grupo está dotado de microondas, por lo que puedes traer tu propio almuerzo si así lo deseas. Los lugares destinados para almuerzos y meriendas en los jardines del Hospital son un lugar agradable para hacer la pausa, siempre que la climatología lo permita.
Alojamiento:
Desde el Instituto nos encargamos de todo lo relativo al curso y estaremos felices de apoyarte en lo que necesites. Por tu parte, te pedimos que gestiones tu transporte y alojamiento durante la formación.
CÓMO LLEGAR A LA SEDE DEL CURSO
https://goo.gl/maps/nBpnxc2deLu
CARRETERA:
M-40 salida 30, Cuatro Vientos
M-45, dirección N-V, salida 30 de la M-40
M-30, dirección N-V, salida 4 Vientos
AUTOBÚS URBANO:
Desde Aluche (Conexión con línea 5 de metro y C-5 de cercanías): 483 y 487 Dirección La Fortuna.
Desde Plaza Elíptica (Conexión con líneas 6 y 11 de metro): 486 Dirección la Fortuna.
METRO: Línea 5 (verde clarito), dirección Casa de Campo. Bajarse en Aluche (enlazar con bus).
Línea 11 (verde oscuro), dirección La Peseta. Bajarse en La Peseta y caminar 15 Min.
TREN: RENFE tienen servicios regulares hasta Madrid. En tren cercanías: Línea C-5 (amarilla), hacia
Móstoles – El Soto. Bajarse en Aluche (enlazar bus).
AVIÓN: Aeropuerto de Madrid-Barajas.
PARA MAYOR INFORMACION SOBRE EL CURSO CONTACTAR:
Instituto de Formación Watsupath™
e-mail: info@watsupath.com