Impartido por Alexander y Kathrin George
RELACIONAR Y REFLEJAR (24 hrs) en San Sebastián, España
(24 horas acreditadas por el Instituto de Formación Watsupath™ https://watsupath.com y la Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático W.A.B.A. http://watsu.com)
¿Qué es Healing Dance®?
Healing Dance® o “Danza que Cura” es una potente y hermosa técnica acuática desarrollada por Alexander George en 1993. Consta de diez cursos de capacitación. En siete de ellos, el receptor permanece en la superficie del agua. Las tres formaciones restantes son subacuáticas, con variedad de inmersiones. La filosofía del trabajo es… el movimiento es la «medicina» y en la experiencia de «recibir la danza » se activa el proceso de curación del cuerpo.
- Los estudiantes aprenden a crear la sensación de ligereza y de ingravidez, para generar un campo rítmico, para encontrar los distintos ritmos para los receptores e incluso canalizar el movimiento.
- Se resuelven Bloqueos físicos y emocionales en la polaridad entre libertad y seguridad.
- A los estudiantes se les enseña una avanzada mecánica corporal para crear movimientos con mayor sutileza y sensibilidad.
Mientras que se amplía el vocabulario de los movimientos, los estudiantes adquieren más confianza para improvisar y responder mejor a las necesidades del receptor.
¿Cómo funciona el Healing Dance®?
Healing Dance® tiene muchos aspectos, todos ellos basados en el poder curativo del movimiento. El profesional establece una conexión empática con el receptor y está capacitado para reflejar cualquier impulso cinético incipiente. El movimiento es entendido como medicina y cuidadosamente dosificado, mezclado con pausas de quietud en posicionales reservadas para permitir la integración de sus efectos. El profesional ‘baila’ al receptor, que cuenta con una experiencia de belleza, que le llevará, a veces, a profundas liberaciones emocionales. Healing Dance® podría entenderse como música silenciosa, que consiste en impulsos rítmicos de presión, tacto y movimiento jugando con los propioceptores del cuerpo. La danza se produce entre el mensaje subliminal de cada movimiento y la mente subconsciente del receptor. Lo que se ha enquistado o dejado de moverse dentro de la psique, se empieza a despertar. Así, la curación viene de adentro.
- La amplia variedad de técnicas del Healing Dance® refleja cómo el agua y el cuerpo se mueven naturalmente juntos.
- Bloqueos energéticos se abren por más de treinta olas y espirales hidrodinámicas, así como varios mandalas espaciales en forma de círculos y figuras 8 que liberan y reaniman el cuerpo.
- Healing Dance® aprovecha la tridimensionalidad completa del agua con amplios movimientos dinámicos.
- Una variedad de técnicas de avanzada mecánica corporal, por ejemplo, desequilibrio creativo, viajar a través de la piscina para crear no sólo los movimientos más grandes, pero también más sutiles y más sensibles.
- La esencia del Healing Dance® es flujo, libertad y ligereza.
Mientras que se amplía el vocabulario de movimientos, los estudiantes adquieren más confianza para improvisar y responder mejor a las necesidades del receptor.
Encuentra tu CUPÓN DE DESCUENTO más abajo, en “DESCUENTOS”
350,00€Leer más
CONTENIDOS DEL CURSO (24 HORAS, 3 DÍAS)
Relacionar y reflejar es un curso de tres días centrado en quizás el aspecto más importante de la terapia acuática: que nuestros receptores se sientan acojidos, y que como dadores seamos capaces de sentirlos verdaderamente y reflejarlos en todas las dimensiones: física, emocional y espiritual. El reciente descubrimiento de las neuronas espejo en el cerebro ha proporcionado a nuestra generación una base científica para la empatía.
En la formación vamos a profundizar en este fenómeno neurofisiológico subyacente a nuestras interacciones sociales antes de centrarse en cómo se traduce en el agua. En tierra experimentaremos con ejercicios de reflejo de la danza, movimiento auténtico y ejercicios para afinar la presencia.
En el agua desarrollaremos las habilidades y el marco perceptual para seguir y apoyar a los receptores en su movimiento y quietud. Los principios que exploraremos incluyen el uso del agua, la Unión, la extensión, el apoyo, el asumir el paso, mantenerse atento, mantenerse en flujo, crear impulsos y dar espacio.
El curso no sólo nos entrenará a acompañar mejor a nuestros receptores, sino que también ofrecerá un entorno en el que nosotros mismos como receptores podemos permitir que se desarrollen nuestra propia danza interior y desanudamiento. Además, practicaremos las habilidades verbales para crear la invitación y el marco seguro para que nuestros receptores fluyan en sus propios impulsos de movimiento.
PRE-REQUISITOS
WATSU® 1 o HEALING DANCE® 1. Este curso será impartido en inglés con traducción al castellano. Si has sido alumno de alguno de los miembros de IS-Watsu, por favor, ponte en contacto con nosotros en info@watsupath.com.
TITULACIÓN
Al final del curso se entregará un Certificado de Participación del Instituto de Formación Watsupath™, único Instituto de Formación en España acreditado por la W.A.B.A. Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático para el recorrido de Formación Profesional en Watsu®.
DÓNDE
El curso se realizará en el Centro Guna, San Sebastián, España. (Véanse detalles más abajo).
CUÁNDO
- Comenzará el lunes 26 de agosto de 2019 a las 8:30 H, y
- finalizará el miércoles 28 de agosto de 2019 a las 18:00 H.
Se sugiere que el primer día la llegada sea por lo menos quince minutos antes para completar la matricula al curso y familiarizarse con la instalación antes de la primera clase. Los horarios serán comunicados el primer día del curso. Se necesitan todas las horas previstas, por lo tanto, te rogamos hacer todo lo que sea posible para ser puntual en el comienzo y organizar tu vuelta a casa para no tener que salir antes del final del curso.
INSTRUCTORES
Alexander George llegó a las artes holísticas en el último tercio de una carrera de 25 años de ballet clásico y moderno, como bailarín, maestro y coreógrafo. En 1980, comenzó el estudio de masaje holístico en la Escuela Internacional de Profesionales de Trabajo Corporal en San Diego, completando las 1000 horas de formación como terapeuta de masaje en 1983 y el Grado asociado en Ciencias en 2004. Alexander se cualificó como profesional de Trager en 1986, después de estudiar con el mismo Milton Trager.
En 1990, se convirtió en un profesional de Watsu® en Harbin Hot Springs en el norte de California bajo la tutela de Harold Dull, el creador del Watsu®. En 1993 estudió WaterDance con una de sus co-fundadores, Arjana Brunschwiler. Alexander pasó a desarrollar las técnicas de Healing Dance® y Masaje de Toque Fluido. Es un instructor acreditado de Worldwide Aquatic Bodywork Association, y durante nueve años enseñó en la Escuela de Shiatsu y Masaje en Harbin Hot Springs. Alexander ha guiado más de 300 seminarios intensivos de 50 horas de en anatomía, masaje, Shiatsu descalzo, Watsu®, Healing Dance® y WaterDance. Alexander actualmente imparte formación en Alemania, Holanda, Italia, Francia, Portugal, España y Estados Unidos. Ha escrito más de 75 artículos sobre enseñanza y trabajo corporal acuático, una selección de los cuales están disponibles para su descarga gratuita en www.aquaticwritings.com. La web oficial de Healing Dance® es www.healingdance.org. Alexander vive en Alemania con su esposa, Kathrin.
Kathrin George es Profesional de Watsu, WaterDance y Healing Dance. Además de Healing Dance, enseña el Fin de semana Introductorio y Seminarios Básicos en el sistema alemán. Durante más de 20 años ha trabajado como fisioterapeuta. En sus propias palabras, «El agua siempre ha sido mi elemento, y el descubrimiento del trabajo acuático fue amor a primera vista. Combina mi pasión del agua y el movimiento, así como la alegría del encuentro y el cuidado de otros. Más allá de esto, la terapia acuática es un complemento ideal para la fisioterapia. Recibir y dar son una bendición en mi vida, proporcionándome una isla de tranquilidad en una vida cotidiana a menudo turbulenta».
INSCRIPCIONES
La cuota de inscripción es de 490 Euros.
Incluye: la asistencia durante las horas de clase y la entrega del material didáctico.
No incluye: la cuota de contribución para el uso de la piscina, los gastos de viaje, alojamiento y comidas (véanse detalles más abajo). Las inscripciones serán aceptadas por estricto orden de llegada y válidas solamente al rellenar la Ficha de Inscripción con todos los datos personales y realizar el depósito online.
DESCUENTOS
Los alumnos que envíen su ficha de inscripción y resguardo de ingreso antes del 13 de mAYo de 2019 se beneficiarán de un descuento del 15%. No acumulable a otros descuentos. CUPÓN: relating15
Los alumnos Auditores, que repiten el curso se verán beneficiados de un descuento del 30% sobre la cuota total del curso. No acumulable a otros descuentos.CUPÓN: auditor30
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
Sede del Curso, comida y Alojamiento
CENTRO GUNA
C/Gloria 3-5 Donostia 20001
Cuota de la instalación:
El centro Guna pondrá a disposición sus instalaciones para el uso exclusivo de alumnos matriculados en este curso.
La cuota por el uso de las instalaciones es de 20.50€ (IVA incluido) por día (_un total de 102,5 Euros_). La cuota total por los cinco días debe ser pagada el primer día, antes del inicio del curso y en efectivo, al responsable de la Instalación.
Almuerzo:
Estamos en pleno Gros, repleto de bares y restaurantes, pintxos, raciones menús. Hay tanta oferta y tentación…pero coordinaremos un lugar cercano, más práctico. Si deseas que contemos contigo para reservar y comer todos juntos, haznos saber en tu ficha de inscripción.
Alojamiento:
Cercanos:
- Hostal Koda
Calle Carquizano 5, bajo 20001
Teléfono: (+34) 943165817
Email: info@kobahostel.com
Web: https://www.kobahostel.com
- Hotel Monte Ulia
Avda. Alcade José Elósegui 21,
20013 Donostia – San Sebastián
Teléfono: (+34) 943 32 67 67
Email: contacto@hotelmonteulia.com
Web: http://www.hotelmonteulia.com
Cercano y económico:
- Pensión Uzturre
Peña y Goñi Kalea, 13, 20002 Donostia, Gipuzkoa
Teléfono: (+34) 943 14 27 10
Web: https://hostel-uzturre.negocio.site/
Mas económicos:
- Alberge la Sirena
Igeldo Pasealekua, 25
E-20008
Teléfono: (+34) 943 310 268
Fax : (+34) 943 214 090
Email: ondarreta@donostia.eus
- Albergue Ulia
Paseo de Ulia nº 297,
E-20013
Teléfono: (+34) 943 483 480
Fax: (+34) 943 291 360
Email: ulia@donostia.eus
Cómo llegar a la sede del curso
En avión:
Los aeropuertos mas cercanos son:
Bilbao enlazando con autobuses (PESA.NET)
el primero sale a las 6h15 y el último sale a las 23h45 con una duración de 1h15.
Biarritz enlazando con autobuses (ALSA.ES)
el primero sale a las 9h00 y el último a las 21h35 con una duración de 45min.
Hondarribia – San Sebastián enlazando con autobuses E21 (EKIALDEBUS.EUS)
el primero sale a las 6h00 y el último a las 20h15
En tren o bus de larga distancia:
Desde la estación de tren o bus de larga distancia (están una frente a la otra) tomar el autobús interurbano de la línea 27 o caminar 10 minutos.
En autobús urbano, las paradas más cercanas:
Miracruz K: E01 / E02 / E05 / E09 / E20 / E26 / E27/E71 / E72 / E75 / E77/ E79
Eskal Herria /Vasconia: 13 / 14 / 27 / 29 / 31 / 33 / 36 / 37 / B6 / B10
G Via – G Nagusia: 17/ 33 / 40
Galtzara Nagusia – Gran Via: 8 / 14 / 29 / 41
En coche:
Desde OESTE: Ap 8 – GI 20 – Salida A9 Amara – Centro
Desde ESTE: Ap 8 – GI 20 – Salida 5 Centro Comercial Garbera – GI 40