Equipo

Somos el único Instituto de Formación de Watsu® en España acreditado por la Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático

Elisa Muñoz Blanco

Fundadora e instructora Senior

elisa.mb@watsupath.com

Elisa, fisioterapeuta, es una mujer curiosa y dinámica, dedicada al Agua y a la Salud por herencia, por elección, por diversión, por pasión y por devoción.

Transita esta vida experimentando, investigando e integrando la Conciencia de que el Cuerpo es sabio, de que en él siempre hay Salud, y de cómo a veces necesita tanto ser escuchado, sostenido, mirado, cuidado y amado. Menos es más es aún más en el agua, esto ya es un gran recurso.

La evidencia basada en la práctica y la práctica en la evidencia le traen a un momento de madurez en su labor asistencial y docente que comparte con humor y profesionalidad, con práctica deliberada y estudio consistentes.

Raquel López Paños
Instructora TCS en Agua™

raquel.lopezpanos@watsupath.com

En contacto con el agua desde joven, fue nadadora y jugadora profesional de waterpolo. Finalizó sus estudios de fisioterapia en la Universidad Europea en el año 2002, donde compaginó su trabajo de instructora de natación con la fisioterapia. 

Se especializó en la fisioterapia neurológica pediátrica y adulta donde desarrolló su carrera profesional con diferentes cursos académicos propios neurológicos. 

Culminó su pasión por la terapia acuática convirtiéndose en experta por la Universidad Rey Juan Carlos en el año 2012 y desarrollando parte de su profesión acuática en la Fundación Instituto San José (Madrid). Ha sido coordinadora de Fisioterapia Neurológica en RUBER Internacional Paseo de la Habana (Madrid) desde 2008, y actualmente coordina el área de Fisioterapia Neurológica y Terapia Acuática en PREMIUM Madrid.

MARTA RODRÍGUEZ OLIVA

Asistente TCS en Agua™ y Watsu®

marta.rodriguez@watsupath.com

Curiosa e interesada por aprender el lenguaje del cuerpo, y amante del movimiento, descubre la danza de 5 ritmos como forma de expresión y comunicación. Completa los estudios de Terapia de Inducción Miofascial(™) con la escuela Tupimek, y sigue actualmente profundizando en sus conocimientos con el estudio de la terapia craneosacral biodinámica, en la escuela Confía en la marea. 

Le gusta acompañar a las personas, desde la sutilidad, y encuentra en el agua un espacio sagrado y lleno de posibilidades. Ha estudiado Watsu®, terapia de la cual es profesional, Waterness Journey(™) y Terapia Craneosacral en Agua™ con el instituto de Formación Watsupath™. Actualmente es asistente de las técnicas Terapia Craneosacral en Agua™ y Watsu®. 

 
GABRIELA VILLALBA GALLARDO
Instructora de Watsu® 1

gabriela.villalbagallardo@watsupath.com

Es Profesora de Expresión corporal y Danzas. Su trayectoria se ha ido desarrollando en distintos ámbitos profesionales: educativo, artístico, terapéutico. Gabriela se ha formado en diferentes disciplinas corporales y artísticas como Chi kung, Yoga, Danza, Teatro, Movimiento creativo, entre otras. 

Gabriela es profesional de Watsu® y se ha especializado en diversas terapias acuáticas, como Terapia Craneosacral en Agua™, Waterness Journey™, Sound Water™, Fire and Water® y Ai Chi®. Además, es instructora de Watsu® Básico y Watsu® I, terapeuta e instructora de Shiatsu, terapeuta de sonido y gonplayer, y terapeuta manual en disciplinas como Ayurveda, Shiatsu, Masaje Tailandés, Lomi Lomi, Reflexología, Medicina China y Acupuntura, así como en Terapia Biodinámica Craneosacral.

Es miembro del Instituto de Formación Watsupath™ donde participa en el comité de Formación, como Instructora de Watsu® I y Shiatsu. Desarrolla su trabajo tanto en «Seco» como en «Agua» integrando sus conocimientos y experiencia, en Spas, Clínicas de Rehabilitación y en su propia consulta, tendiendo puentes entre España, Costa Rica, Uruguay y Argentina.

Fernando gallego Suárez

Instructor en Formación de Watsu®

fernando.gallego@watsupath.com

Fernando lleva más de 25 años vinculado a las actividades acuáticas. Es entrenador de natación e instructor de socorristas acuáticos. Actualmente desarrolla su trabajo como coordinador de terapias acuáticas, impulsando el Watsu® a nivel internacional en una de las mejores clínicas especializadas en salud y bienestar de Europa.

Desde el año 2010 es miembro activo de la comunidad de Watsu® en España, promocionando e impulsando el Watsu® a nivel nacional, y ha sido recientemente acreditado por Worldwide Aquatic Bodywork Association como Instructor en Formación de Watsu® Básico . 

OFELIA BOLIVAR SANCHEZ-CAÑETE
Instructora en Formación de Watsu®

ofelia.bolivar@watsupath.com

Ofelia lleva más de 20 años en el mundo de la comunicación, educación e intervención social a través del juego. Su camino como facilitadora lúdica de grupos la ha llevado a conocer múltiples formas de expresión física y emocional. 

Ha trabajado en la creación, gestión y desarrollo de proyectos en equipo, relacionados con sensibilización socio ambiental, artística y cultural en Europa y Latinoamérica con diferentes organismos y asociaciones Internacionales como el Jardín Botánico de Brasilia, el Ministerio de Educación de Brasil, la UNESCO y otras agencias de las Naciones Unidas.

El 2012 empezó su trayectoria en trabajos corporales acuáticos en Costa Rica, de la mano de Natalia Chaverri y Harold Dull, y desde entonces sigue en continua formación en distintas disciplinas como: Ai Chi™, Terapia Craneosacral en Agua™, Halliwick™, Waterness Journey™, Shiatsu, TantsuYoga® y otras. Actualmente es profesional de Watsu® y Asistente certificada de Watsu®, y colabora con el Instituto Watsupath™ y el Instituto de Terapias Acuáticas Costa Rica. 

 
IÑIGO RODRÍGUEZ ECHEVARRÍA
Asistente de Watsu® Instructor en Formación de Fire & Water®

inigo.rodriguezechevarria@watsupath.com

El Agua ha sido siempre su elemento y el cuerpo su forma de expresión. La constante necesidad de trascender lo conocido y la búsqueda del Ser, le han guiado hacia el acompañamiento y facilitación de procesos de autocuración y equilibrio.

Profesional de Watsu® y Terapia Craneosacral en Agua™, certificado por el Instituto de Formación Watsupath™ y Registro WABA, Asistente de Watsu®, Instructor en Formación de Fire & Water®. Waterness Journey™ y WOGA® completan sus formaciones en terapia acuática.

Certificado en Terapia Biodinámica Craneosacral (Confía en la Marea) y postgrado con Katherine Ukleja (Hands on Trauma). Jyuku Master Shiatsupractor® y Sotai Ho®, profesional certificado por la EJS, JSC y NSE. Kogao® Japan Professional y varias técnicas de masaje terapéutico (Californiano Spazio® Bodywork, Lomi Lomi Nui, entre otr@s).

En formación: Focusing (N2) con Virginia Sánchez (Le Kiné). Acupuntura y Medicina China (Li Ping). Comunicación No Violenta (Sounds True), Healing Trauma (Peter A. Levine_ Sounds True).

Comparte el Proyecto Supershrinks™ con Elisa Muñoz Blanco supershrinksproject@watsupath.com. A su vez, está a cargo del Marketing del Instituto de formación Watsupath™. 

LAURA GONZÁLEZ LÓPEZ
Profesional de Watsu®️

info@watsupath.com

Desde la infancia Laura encuentra en el medio acuático una vía de expresión y un espacio de encuentro y regulación.

Finaliza sus estudios de Fisioterapia en el año 2000 en la Universidad Europea de Madrid, y, tras pasar un periodo viviendo en Irlanda, en 2007 se titula como Experta en Fisioterapia en el Agua, por la misma Universidad. Es en este contexto que escucha por primera vez hablar de Watsu®️.

Certificada como terapeuta de Biodinámica Craneosacral por la escuela «Confía en la Marea», y como Profesional de Watsu® por el Instituto de Formación Watsupath™️ y WABA, Laura sigue creciendo vinculada al agua.

Actualmente está a cargo de la Secretaría y Coordinación en el Instituto de Formación Watsupath™️, mientras profundiza en técnicas innovadoras como Waterness Journey™️ y completa el recorrido de formación en Terapia Craneosacral en Agua™️, integrando así todas las dimensiones de su experiencia profesional.

Sophie Costes
Instructora de Waterness Journey™

sophie.costes@watsupath.com

Sophie inicialmente terapeuta ayurvédica, practicó y dirigió cursos en Europa y Asia, donde vivió hasta 2011. Durante este tiempo, se formó y se convirtió en una profesional de Watsu® y WaterDance®, siguiendo su pasión por el toque consciente y terapéutico en tierra y en agua calentada. 

Durante los últimos cinco años, sus estudios en terapias psico corporal (TCI) y su antiguo liderazgo de ‘Contact Dance’ en agua en festivales internacionales de danza, la hicieron llegar a una forma personal de compartir su modalidad acuática: Waterness Journey™.

La meta de Sophie es transmitir dentro de sus cursos, prácticas de conciencia corporal en conjunto con mecánicas y sostén corporal específicos, así como la capacidad de fluir libremente en sincronía con el trabajo de la respiración, lo que lleva a una comunicación rica e interactiva entre los compañeros de agua.

SILVIA SÁNCHEZ CABALLERO

Asistente de Watsu® y Waterness Journey™

silvia.sanchez@watsupath.com

Su relación con el agua comienza en la infancia, haciendo uso de su poder sanador y transformador antes de conocer las evidencias científicas que lo ratifican. 

Realiza su formación en el Instituto de Formación Watsupath™, como profesional de Watsu®, de Waterness Journey™ y de Terapia Craneosacral en Agua(™), y estudia Terapia Biodinámica Craneosacral con la Escuela Confía en la Marea. 

Adquiere multitud de recursos con su formación en Quiromasaje, Masaje Tailandés, Masaje Holístico, Reflexología Podal, Maderoterapia y Masaje Kobido; la integración de la técnica con su experiencia y cualidades humanas hace que su trabajo responda y se adapte a las necesidades corporales específicas, y de acompañamiento emocional de cada persona.

Como parte del equipo Watsupath™, realiza labores de asistencia a instructores de Watsu®, y también en cursos de Waterness Journey™ con Sophie Costes. 

 
Gaya Kiel
Delegada en País Vasco

gaya.kiel@watsupath.com

Gaya es una artista, moldea el cuerpo y lo esculpe. Es una profesional ecléctica e internacional. Introdujo el Watsu® en el País Vasco en 2008 y ofrece la combinación Feldenkrais & Watsu® como conjunto terapéutico. Es delegada del Instituto de Formación Watsupath™ en el País Vasco.

En el año 2000, Gaya toma contacto por primera vez con el Arun-Tacto Consciente, la Terapia Cráneo Sacral y el Método Feldenkrais. En 2007 es acreditada como Terapeuta Watsu®, realizando desde entonces sesiones individuales, y desde 2017 está acreditada como Profesora de Feldenkrais. 

Desde una perspectiva integral del ser humano y su capacidad de aprender y mejorar, se actualiza y busca enfoques novedosos centrados en la Neuroplasticidad y su aplicación en la práctica terapéutica. 

Combina el potencial de Feldenkrais y Watsu® para conseguir un impacto mayor en los beneficios que aporta cada método.

 Se ha especializado en la formación de JKA (Jeremy Krauss Approach) y se centra en desarrollar el potencial y las habilidades físicas-mentales-emocionales de personas con problemas neurológicos, y especialmente niños.

GEMMA RUBIO MARTÍN
Responsable Boutique Instituto de Formación Watsupath™ Profesional de Watsu® y Terapia Craneosacral en Agua™

 

boutique@watsupath.com

gemma.rubiomartin@watsupath.com

Gemma Rubio Martín, Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Europea de Madrid, ha centrado su carrera en promover la salud a través del medio acuático. Inició su trayectoria enseñando natación a personas de todas las edades, incluyendo bebés, adultos mayores y personas con discapacidad.

En 2018, se convirtió en profesional de Watsu® tras descubrir sus beneficios para aliviar sus propias dolencias de espalda. Combina esta práctica con la enseñanza de yoga y meditación, creando un enfoque integral para el bienestar cuerpo-mente. Su curiosidad la ha llevado a investigar cómo el ejercicio y las técnicas acuáticas pueden mejorar la calidad de vida, especialmente en personas con necesidades diversas.

Es una de las primeras Profesionales certificadas en Terapia Craneosacral en Agua™ y amplía sus conocimientos en Healing Dance™ y Waterness Journey™. Además, como miembro del equipo Watsupath™, colabora en el comité de ciencia e investigación, y distribuye materiales de flotación para facilitar la práctica de estudiantes y profesionales en España y Portugal.

Juanlu Abeledo Alcón

Soporte técnico

support@watsupath.com

Fisioterapeuta, es especialista en terapia acuática, experto en ejercicio terapéutico y tiene especial dedicación por los trastornos neurológicos en niños, adolescentes y adultos. En ejercicio libre de la profesión, ha desarrollado su carrera profesional en el sector de la discapacidad. 

Inquieto y proactivo, compagina su actividad asistencial con labores de mantenimiento web e imagen, en colaboración con el Instituto de Formación Watsupath™, entre otras entidades