Impartido por Gabriela Villalba Gallardo, Instructora de Watsu® 1
02 – 06 de abril de 2026 en Hospital Fundación Instituto San José, Madrid, España.
(50 horas acreditadas por el Instituto de Formación Watsupath™ https://watsupath.com y la Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático W.A.B.A. http://waba.pro para el recorrido profesional de Watsu®)
Watsu® es un método específico de intervención terapéutica acuática llevada a cabo en sesiones individuales en las que un Profesional sostiene, moviliza, estira y masajea al Receptor en agua a 34º, con la nariz y la boca sobre la superficie del agua, para la relajación, recreación, crecimiento personal y terapia; originalmente desarrollado por Harold Dull en Harbin Hot Springs.
Harold Dull comenzó a desarrollar Watsu® en California a partir de 1980, tras estudiar Zen Shiatsu en Japón con Shizuto Masunaga, uno de los maestros más reconocidos de esta técnica oriental tradicional y autor de «Zen Shiatsu». El Zen Shiatsu emplea la presión desde el HARA (centro energético) del practicante para trabajar los meridianos (canales energéticos) de la Medicina Tradicional China, favoreciendo el bienestar psicofísico.
Al regresar de Japón, Dull adaptó los estiramientos del Zen Shiatsu al agua templada. Con la colaboración de profesionales de diversos campos, fue desarrollando lo que hoy conocemos como Watsu®, una terapia acuática transformadora.
En los años 80, Harold creó el Registro oficial (watsu.com), que mantiene un directorio público de instructores certificados de Watsu® y sus clases, además de gestionar los créditos formativos de los estudiantes. Paralelamente, la asociación sin ánimo de lucro WABA supervisaba su escuela en Harbin Hot Springs. Tras la venta de la escuela, los instructores e institutos de formación del Registro crearon la nueva Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático (waba.pro) para continuar este legado educativo.
Hoy, practicado globalmente en centros terapéuticos, hospitales y balnearios, Watsu® ha evolucionado gracias a numerosos colaboradores hasta convertirse en lo que muchos consideran el avance más significativo en trabajo corporal de nuestro tiempo.
Precio Original
770,00€
Matrícula anticipada
654,00€
Oferta auditor
539,00€
La cuota por el uso de las instalaciones es de 30 euros por día (IVA NO INCLUÍDO), precio sujeto a subida IPC. La cuota total por los cinco días se sumará al importe de la matrícula y se desglosará en la factura entregada a la finalización del curso.
Encuentra tu CUPÓN DE DESCUENTO más abajo, en “DESCUENTOS”
770,00€Añadir al carrito
CONTENIDOS DEL CURSO (5 días, 50 horas)
Proporcionar las bases necesarias para que el alumno desarrolle habilidades prácticas y de investigación en el ámbito acuático mediante la técnica Watsu®.
Competencias a adquirir:
- Comprender las propiedades terapéuticas del agua y sus aplicaciones en el tratamiento corporal.
- Dominar la mecánica corporal para moverse con seguridad y armonía junto al receptor.
- Adaptar el sostén de la cabeza a las necesidades individuales de cada persona.
- Desarrollar sensibilidad para percibir y facilitar la respiración del receptor.
- Ejecutar con precisión una secuencia básica de movimientos y movilizaciones.
- Lograr fluidez en las transiciones como preparación para el nivel Watsu® 2.
- Evaluar los cambios durante la sesión para ajustar la intervención terapéutica.
PRE-REQUISITOS
La clase se impartirá en español. El trabajo previo a la clase, incluido el Código Ético y de Conducta de WABA para Watsu®, debe completarse y enviarse antes del comienzo de la clase.
TITULACIÓN
Al final del curso se entregará un Certificado de Participación del Instituto de Formación Watsupath™, único Instituto de Formación en España acreditado por la W.A.B.A. Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático para el recorrido de Formación Profesional en Watsu®.
INSTRUCTORA
Gabriela Villalba Gallardo es Profesora de Expresión corporal y Danzas. Su trayectoria se ha ido desarrollando en distintos ámbitos profesionales: educativo, artístico, terapéutico. Gabriela se ha formado en diferentes disciplinas corporales y artísticas como Chi kung, Yoga, Danza, Teatro, Movimiento creativo, entre otras.
Gabriela es profesional de Watsu® y se ha especializado en diversas terapias acuáticas, como Terapia Craneosacral en Agua™, Waterness Journey™, Sound Water™, Fire and Water® y Ai Chi®. Además, es instructora de Watsu® Básico y Watsu® I, terapeuta e instructora de Shiatsu, terapeuta de sonido y gonplayer, y terapeuta manual en disciplinas como Ayurveda, Shiatsu, Masaje Tailandés, Lomi Lomi, Reflexología, Medicina China y Acupuntura, así como en Terapia Biodinámica Craneosacral.
Es miembro del Instituto de Formación Watsupath™ donde participa en el comité de Formación, como Instructora de Watsu® I y Shiatsu. Desarrolla su trabajo tanto en «Seco» como en «Agua» integrando sus conocimientos y experiencia, en Spas, Clínicas de Rehabilitación y en su propia consulta, tendiendo puentes entre España, Costa Rica, Uruguay y Argentina.
CALENDARIO
Comienzo el jueves 02 de abril de 2026 a las 8:30 H y cierre el lunes 06 de abril de 2026 a las 17:00 H.
Recomendamos llegar al menos quince minutos antes del comienzo de la clase para completar tu registro y familiarizarse con las instalaciones. El horario diario de las clases se comunicará el primer día de curso (indicativamente todos los días de 8:00 a 19:00, con una pausa para comer).
Se necesitan todas las horas previstas, por lo tanto, te rogamos hacer todo lo posible para ser puntual en el comienzo y organizar tu vuelta a casa para quedarte hasta la clausura del curso. Cualquier hora perdida de formación deberá recuperarse con supervisiones individuales.
INSCRIPCIONES
La cuota de inscripción es de 770 Euros (precio sujeto a subida IPC). Consulta a continuación los descuentos y reducciones.
Incluye: la asistencia durante las horas de clase, la entrega del material didáctico y el registro W.A.B.A.
No incluye: la cuota de contribución para el uso de la piscina, los gastos de viaje, alojamiento y comidas (véanse detalles más abajo).
Las inscripciones serán aceptadas por estricto orden de llegada y válidas solamente al rellenar y enviar la Ficha de Inscripción con todos los datos personales y realizar el depósito online.
DESCUENTOS
Matrícula Anticipada: Los alumnos que formalicen su inscripción a través de la pasarela de pago antes del 09 de enero de 2026 se beneficiarán de un descuento del 15%. No acumulable a otros descuentos. Cupón watsu2gab
Los alumnos Auditores, que repiten el curso se verán beneficiados de un descuento del 30% sobre la cuota total del curso. No acumulable a otros descuentos. Cupón: auditorw2gab
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
Si después de apuntarse al curso el estudiante necesita cancelar su inscripción, se aplicarán las siguientes reglas y condiciones:
- Se permite la cancelación solamente si es solicitada por escrito (email a info@watsupath.com) por lo menos 6 semanas completas antes del inicio de la formación.
- Cuando la cancelación sea solicitada por e-mail 4 o más semanas antes del comienzo de curso: se devolverá el depósito menos una comisión por gestión de 50 Euros.
- Cuando las cancelaciones vengan solicitadas con menos de 4 semanas completas antes del comienzo del curso no se tendrá derecho a ningún reembolso del depósito.
La dirección del curso se reserva el derecho de anular o aplazar el curso si no hay suficientes alumnos. En caso de anulación, se devolverá la totalidad del importe pagado, sin ningún tipo de compensación adicional. En caso de aplazo, se devolverá el importe pagado a las personas que lo soliciten.
SEDE DEL CURSO, CUOTA DE INSTALACIÓN, COMIDA Y ALOJAMIENTO
UNIDAD DE AGUA DEL HOSPITAL FUNDACIÓN INSTITUTO SAN JOSÉ.
Dirección:
C/ Pinar de San José, 98
28044 MADRID.
www.fundacioninstitutosanjose.com
Cuota de la Instalación:
La Fundación Instituto San José pondrá a disposición sus instalaciones para el uso de alumnos matriculados en este curso. La cuota por el uso de las instalaciones es de 30 euros por día (IVA NO INCLUÍDO), precio sujeto a subida IPC. La cuota total por los cinco días debe ser pagada a través de nuestra pasarela de pago al formalizar la inscripción y será desglosada e incluida en la factura final.
Almuerzo:
La cafetería de la Fundación Instituto San José ofrece a diario la opción de un menú sencillo. Así mismo, están a la venta en la misma cafetería bocadillos y hamburguesas.
El comedor habilitado para el grupo está dotado de microondas, por lo que puedes traer tu propio almuerzo si así lo deseas. Los lugares destinados para almuerzos y meriendas en los jardines del Hospital son un lugar agradable para hacer la pausa, siempre que la climatología lo permita.
Alojamiento:
Desde el Instituto nos encargamos de todo lo relativo al curso y estaremos felices de apoyarte en lo que necesites. Por tu parte, te pedimos que gestiones tu transporte y alojamiento durante la formación.
CÓMO LLEGAR A LA SEDE DEL CURSO
https://goo.gl/maps/nBpnxc2deLu
CARRETERA:
M-40 salida 30, Cuatro Vientos
M-45, dirección N-V, salida 30 de la M-40
M-30, dirección N-V, salida 4 Vientos
AUTOBÚS URBANO:
Desde Aluche (Conexión con línea 5 de metro y C-5 de cercanías): 483 y 487 Dirección La Fortuna.
Desde Plaza Elíptica (Conexión con líneas 6 y 11 de metro): 486 Dirección la Fortuna.
METRO:
Línea 5 (verde clarito), dirección Casa de Campo. Bajarse en Aluche (enlazar con bus).
Línea 11 (verde oscuro), dirección La Peseta. Bajarse en La Peseta y caminar 15 min.
TREN:
RENFE tiene servicios regulares hasta Madrid.
En tren cercanías: Línea C-5 (amarilla), hacia Móstoles – El Soto. Bajarse en Aluche (enlazar bus).
AVIÓN: Aeropuerto Madrid-Barajas.
PARA MAYOR INFORMACION SOBRE EL CURSO CONTACTAR:
Instituto de Formación Watsupath™
e-mail: info@watsupath.com