Impartido por Elisa Muñoz Blanco
20 – 25 de marzo de 2026 en Quiet Healing Center, India.
(50 horas acreditadas por el Instituto de Formación Watsupath™ https://watsupath.com y la Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático W.A.B.A. http://watsu.com para el recorrido profesional de Watsu®)
Únete a Elisa Muñoz Blanco en su WATSU® Clínico 3: La fascia como sistema. Este es el curso fundamental para convertirte en un excelente profesional. A través de la experiencia adquirirás las habilidades para co-crear la alianza terapéutica más eficiente y facilitar un despliegue progresivo del proceso hacia la Salud y el Equilibrio, la Homeostasis.
La fascia conecta todo en el cuerpo. Al aprender a relacionarnos con cada parte e integrarlas en una unidad, restablecemos la comunicación entre los sistemas y promovemos la salud. Durante estos seis días, explorarás un «menú» cuidadosamente diseñado de movimiento y quietud, abordando finalmente el cuerpo como Uno, guiado por su movimiento inherente en cada paso del camino.
Como culminación de tu formación en Watsu®, este curso te permitirá:
- Desmontar conceptos erróneos comunes.
- Adquirir herramientas de evaluación y autoevaluación.
- Adaptar las técnicas a diversas poblaciones y garantizar su seguridad.
- Superar desafíos, diseñar un plan de negocio y construir una práctica sostenible.
Podrás observar demostraciones en vídeo de Watsu® adaptado a personas con diversas necesidades y participar en sesiones prácticas con clientes, siendo testigo directo de los beneficios extraordinarios de este trabajo.
- Soltando viejos modelos: El Watsu® como método específico de terapia acuática en la actualidad
- Técnica de relajación vs. Terapia. ¿Es el Watsu® una terapia pasiva? Interocepción, exterocepción y propiocepción. Neuroplasticidad aplicada al Watsu®.
- Hidrocinesiterapia vs. Watsu® clínico: Ser vs. Hacer.
- Evaluación, razonamiento clínico, tratamiento, comunicación. El dolor como proceso 5E.
- Entender la Fascia como un sistema:
- Flujo libre y Seguir el movimiento.
- Escucha real y Presencia.
- El cuerpo como unidad: de lo superficial a lo profundo, de lo proximal a lo distal, de lo craneal a lo caudal.
- Indicaciones, seguridad, precauciones y adaptaciones:
- Tratamiento de afecciones ortopédicas, neurológicas, sistémicas.
- Tratamiento de Trauma/TEPT.
- Recuperación funcional. Personas con diagnóstico oncológico.
- Enfoque cualitativo:
- Antes/Durante/Después de una sesión clínica de Watsu®: comunicación con los pacientes.
- Progresión del tratamiento: Menos, es más.
- Formación continua e investigación.
- Habilidades empresariales. Recomendaciones sobre cómo proceder.
CONTENIDOS DEL CURSO (6 DÍAS, 50 HORAS)
1. Desmontando conceptos erróneos: Watsu® como terapia acuática moderna
- Técnica de relajación vs. terapia: ¿Es el Watsu® pasivo?
- Interocepción, exterocepción y propiocepción.
- Neuroplasticidad aplicada al Watsu®.
- Hidrocinesiterapia vs. Watsu® clínico: Ser vs. Hacer.
- Evaluación, razonamiento clínico, tratamiento y comunicación.
- El dolor como proceso 5E.
2. La fascia como sistema
- Flujo libre y seguimiento del movimiento.
- Escucha profunda y presencia.
- El cuerpo como unidad: de superficial a profundo, de proximal a distal, de craneal a caudal.
3. Indicaciones, seguridad y adaptaciones
- Tratamiento de afecciones ortopédicas, neurológicas y sistémicas.
- Abordaje de trauma/TEPT.
- Recuperación funcional (incluyendo pacientes oncológicos).
4. Adoptando un enfoque cualitativo
- Comunicación antes, durante y después de las sesiones.
- Progresión del tratamiento: Menos, es más.
- Formación continua e investigación.
- Habilidades empresariales y estrategias para consolidar tu práctica.
PRE-REQUISITOS
Watsu® 2 (acreditado por la Worldwide Aquatic Bodywork Association), realización de 20 sesiones de práctica y demostración de competencia con un Instructor acreditado.
La clase se impartirá en inglés. El trabajo previo, incluido el Código Ético y de Conducta de WABA para Watsu®, debe completarse y enviarse antes del comienzo de la clase.
TITULACIÓN
Al final del curso se entregará un Certificado de Participación del Instituto de Formación Watsupath™, único Instituto de Formación en España acreditado por la W.A.B.A. Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático para el recorrido de Formación Profesional en Watsu®.
INSTRUCTORA
Prof. Elisa Muñoz Blanco. PT, MSc. WABA Certified Senior Instructor
Elisa Muñoz Blanco es una fisioterapeuta apasionada y pionera en terapias acuáticas, comprometida con la integración del cuerpo y la mente para mejorar la calidad de vida. Con más de 20 años de experiencia, combina un enfoque enactivista del dolor con técnicas avanzadas como la Terapia Craneosacral en Agua™, concepto que desarrolló y perfeccionó para aplicaciones clínicas y educativas internacionales.
Como fundadora del Instituto de Formación Watsupath™, ha formado a profesionales de todo el mundo, contribuyendo a la evolución de la fisioterapia en el medio acuático. Es autora de libros y artículos de alto impacto, y su práctica asistencial se distingue por su calidez humana y rigor científico.
Elisa compagina su trabajo clínico con la docencia en prestigiosas universidades y hospitales, consolidándose como un referente internacional en la fisioterapia pediátrica y la terapia acuática. Actualmente cursa un Máster en Medicina Psicosomática, reafirmando su compromiso con un enfoque integral del bienestar.
CALENDARIO
Comenzará el VIERNES 20 de marzo de 2026 a las 8:00 H. y finalizará el MIÉRCOLES 25 de marzo de 2026 a las 18:00 H.
El comienzo de la clase es a las 08:00 h. para completar tu registro y familiarizarte con las instalaciones. El horario diario de las clases se comunicará el primer día de curso (indicativamente todos los días de 9:00 a 18:00, con una pausa para comer).
Se necesitan todas las horas previstas, por lo tanto, te rogamos hacer todo lo posible para ser puntual en el comienzo y organizar tu vuelta a casa para quedarte hasta la clausura del curso. Cualquier hora perdida de formación deberá recuperarse con supervisiones individuales.
SEDE DEL CURSO, REGISTROS Y PAGOS
Organizador, Registros y Pagos: Quiet Healing Center
Email: quiet@auroville.org.in
Teléfono: +91 9488084966