29 agosto – 02 de septiembre de 2025 en Dharwad, Karnataka, India.
Impartido por Elisa Muñoz Blanco, Instructora Senior de Watsu®.
Junto con:
Watsu® Básico: C. G. Prashanth, Instructor en formación de Watsu® Básico.
Watsu® Flujo de Transición: Pooja Gautam, Instructora en formación de Watsu® 1.
(50 horas acreditadas por el Instituto de Formación Watsupath™ https://watsupath.com y la Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático W.A.B.A. http://watsu.com para el recorrido profesional de Watsu®)
Watsu® es un método específico de intervención terapéutica acuática llevada a cabo en sesiones individuales en las que un Profesional sostiene, moviliza, estira y masajea al Receptor en agua a 34º, con la nariz y la boca sobre la superficie del agua, para la relajación, recreación, crecimiento personal y terapia; originalmente desarrollado por Harold Dull en Harbin Hot Springs.
Harold Dull comenzó a desarrollar Watsu® en California a partir de 1980, tras estudiar Zen Shiatsu en Japón con Shizuto Masunaga, uno de los maestros más reconocidos de esta técnica oriental tradicional y autor de «Zen Shiatsu». El Zen Shiatsu emplea la presión desde el HARA (centro energético) del practicante para trabajar los meridianos (canales energéticos) de la Medicina Tradicional China, favoreciendo el bienestar psicofísico.
Al regresar de Japón, Dull adaptó los estiramientos del Zen Shiatsu al agua templada. Con la colaboración de profesionales de diversos campos, fue desarrollando lo que hoy conocemos como Watsu®, una terapia acuática transformadora.
En los años 80, Harold creó el Registro oficial (watsu.com), que mantiene un directorio público de instructores certificados de Watsu® y sus clases, además de gestionar los créditos formativos de los estudiantes. Paralelamente, la asociación sin ánimo de lucro WABA supervisaba su escuela en Harbin Hot Springs. Tras la venta de la escuela, los instructores e institutos de formación del Registro crearon la nueva Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático (waba.pro) para continuar este legado educativo.
Hoy, practicado globalmente en centros terapéuticos, hospitales y balnearios, Watsu® ha evolucionado gracias a numerosos colaboradores hasta convertirse en lo que muchos consideran el avance más significativo en trabajo corporal de nuestro tiempo.
OBJETIVOS DOCENTES del CURSO WATSU® 1 (50 HORAS, 5 DÍAS)
Objetivo del curso: Proporcionar las bases necesarias para que el alumno desarrolle habilidades prácticas y de investigación en el ámbito acuático mediante la técnica Watsu®.
Competencias a adquirir:
- Comprender las propiedades terapéuticas del agua y sus aplicaciones en el tratamiento corporal.
- Dominar la mecánica corporal para moverse con seguridad y armonía junto al receptor.
- Adaptar el sostén de la cabeza a las necesidades individuales de cada persona.
- Desarrollar sensibilidad para percibir y facilitar la respiración del receptor.
- Ejecutar con precisión una secuencia básica de movimientos y movilizaciones.
- Lograr fluidez en las transiciones como preparación para el nivel Watsu® 2.
- Evaluar los cambios durante la sesión para ajustar la intervención terapéutica.
PRE-REQUISITOS
Este curso no tiene requisitos previos y será impartido en inglés. El trabajo previo a la clase, incluido el Código Ético y de Conducta de WABA para Watsu®, debe completarse y enviarse antes del comienzo de la clase.
TITULACIÓN
Al final del curso se entregará un Certificado de Participación acreditado por la W.A.B.A. Asociación Internacional de Trabajo Corporal Acuático para el recorrido de Formación Profesional en Watsu®.
PARA MAYOR INFORMACION SOBRE EL CURSO CONTACTAR:
Healing Waters, Darwhad, Karnataka, India
Dr. Poornima – 9980571521
WhatsApp: +97466972978